Baruta,
29 de abril de 2016
U.E.Colegio
La Concepción
4to
HDS
Materia:
Castellano.
Alumna: Eugenia Ysabel Lares Fuentes #18
Análisis “El medico de los
muertos “
El médico de los muertos, del escritor Julio Garmendia,
escritor venezolano nacido en la hacienda El Molino, ubicada en el tocuyo,
estado Lara, el 9 de enero 1986, quien a corta edad, queda huérfano de madre dejándolo
al cuidado de su abuela materna en Barquisimeto, fue el fundador del colegio la
Salle, este cuento pertenece a la publicación llamada La tuna de oro1 siendo uno de los 8 cuentos de la misma. El medico de los muertos es un cuento
fantástico que ayuda a Garmendia a obtener el premio municipal de prosa,
Garmendia muere el 9 de julio de 1977.
La
trama del cuento circunda en que varios muertos, desesperados por el ruido que
hacían los vivos al reconstruir la ciudad, les despertó de su descanso haciendo
que estos emigraran a otro cementerio donde buscaron asilo; en este campo santo
el ruido era insoportable y allí los muertos que se despertaban, buscaban al
celador del mismo para hacerle saber sus quejas, pues el cementerio había
quedado más arriba de la calle principal de la ciudad reconstruida y esto
causaba al pasar la maquina excavadora que la tierra se estremeciera y los
ruidos fuesen insoportables para los
muertos ; buscaron sin parar al vigilante del cementerio , hasta dar con él ,
quien en su condición de muerto se sentía sin voluntad para darles una
respuesta y alentó a todos a buscar al médico allí enterrado , quien en vida
fue abnegado en su profesión , pero ahora trataba de indicarle a los muertos
que debían volver a su tumba pues ya no había otra salida, estos reaccionaron
en acotarle que él presentaba síntomas de vida y que al caer en cuenta este decide volver a su
tumba de nuevo y así todos lo siguieron sin chistar y volvieron a su descanso
eterno
Relación
entre el título y el relato
Considero que El médico de los muertos, siempre demostró su vocación, pues tanto en
vida como muerto logró su meta, pues al final todos entendieron que ya estaban
muertos y debían volver a sus tumbas demostrando así que su compromiso como médico
era salvarlos haciendo que volvieran a sus
tumbas a descansar.
Tipo
de narrador
En este relato el tipo de narrador que se
encuentra es omnisciente, pues conoce más que los personajes la trama de la
historia, haciéndolo en tercera persona, mostrando los hechos pasados y presentes
de la historia a cabalidad “acercando sus cráneos, todos a la
1 -Salazar y Rizzi, Omaira
pág. 259
vez leyeron en una lápida,
a la luz de sus propias cuencas vacías, el borroso epitafio que marcaba aún la
tumba del antiguo celador del camposanto, señor Pompilio urbano “2
Personajes
primarios
El medico de los muertos: era un médico,
quien en vida era un médico luchador, que buscaba las curas de las enfermedades
de sus pacientes, pero muerto era conformista y desmotivado “… por lo pronto – dijo el
doctor-, meterse en su camita. Quedarse quietecito. Luego veremos. Puede ser
también que se desaparezca “3
Pompilio Urbano: Un difunto quien en vida era
el cuidador del cementerio, es una persona arrogante a quien no le gusta acarrear
responsabilidades ajenas
“A causa de mi lamentada
desaparición – explico el señor Pompilio -, este cementerio fue definitivamente
clausurado” 4
Personajes
secundarios
Difuntos no identificados (esqueletos): Varios
difuntos intervienen en la historia sin que el narrador les otorgue nombre
específico a ninguno, poseen varias características: algunos eran amargados,
otros tristes, quejones, en fin todo tenían ganas de descansar en paz “… esto ha cambiado mucho desde que yo lo
conocí – dijo uno de los muertos…” 5
Ambiente
Es hostil y fantasioso (fantástico) “… hay
que abrigarse muy bien – dije de pronto, estremeciéndose – malsanos gérmenes
flotan por donde quiera “6
Tiempo
Demuestra un realismo mágico, solía ser un
lugar cálido, en el que al salir los esqueletos de sus tumbas, se torna en un
ambiente frio y descuidado “… durante muchísimos años, el pequeño cementerio
había sido un lugar de reposo, dentro de
sus descalabrados paredones, detrás de la herrumbrosa y alta puerta cerrada.”7 “… hasta los olvidados cementerios eran
arrasados, excavados y abolidos para hacer sitios a modernas construcciones “8
2,3 -Salazar y Rizzi, Omaira pág.255;
4, 5, 7,8- Salazar y Rizzi, Omaira pág. 254;
Recursos
literarios
Metáfora: “¡falaz! Aquí nadie está seguro de estar bien, como tampoco de
estar vivo.” 9
Símil: “la luna, los pichoncitos del cucarachero piaban como el amanecer
del día…”10, “revoloteaban los murciélagos,
como alrededor de una inmensa golosina…..”
11
Humanización: “las luchas de las raíces entre sí, sus tácticas y astucias……”12
Hipérbole: “pero, ¡oiga!, usted no está nada mejor tampoco; usted presenta
síntomas inequívocos… síntomas alarmantes… ¡síntomas de vida! “12
El sentido fantástico del cuento, El medico de los muertos,
para mi refleja la influencia de la época , donde la civilización aturdía
con su realce , la pérdida del respeto con el otro; pues pensar en sí mismo era más importante para el surgir de una
ciudad y no para el trabajo en conjunto ; veo reflejado también la lucha
desesperada por obtener la ayuda del más preparado quien a su vez siguiendo sus
principios profesionales , trataba de solucionar con lo que tenía, que antes
era la vida y luego fue la muerte , culminando esta historia con el reflejo de
que en la vida todo tiene su momento ni antes ni después .
9, 10,11 -Salazar
y Rizzi, Omaira pág.256; 12-Salazar y
Rizzi, Omaira pág.254;
13-Salazar y Rizzi, Omaira pág.255
Bibliografía
Salazar
Omaira y Rissi de Alzura Concetta. Castellano y literatura.
Ediciones
CO-BO. Venezuela Agosto 2010.
Después de tanto buscar y buscar encontré la información que buscaba... Gracias 🙌😘👌👍
ResponderEliminarMarabillosa esta imvestigasion grasias😉
Eliminarmuchas gracias muy buena esta publicacion
EliminarIdentificación del tema central del cuento
Eliminargracias de verdad me ayudo mucho :)
ResponderEliminarnecesito saber las caracteristicas psicologicas de algunos personajes del cuento
ResponderEliminartengo una respuesta si te interesa?
EliminarDiego_PVP me podes pasar la misma pregunta ami por favor?
EliminarExtraer tres características del cuento venezolano
Eliminardiego_PVP_ me la puedes pasar porfavor
EliminarNECESITO ESO TAMBIÉN
Eliminark significa la primavera en el cuento??
ResponderEliminargrax por la ayuda bro
ResponderEliminarnecesito el tema central del cuento para ayeer!!!
ResponderEliminarmuchas gracias. de tanto buscar encontré lo que necesitaba!!!
ResponderEliminargrasias
ResponderEliminarnecesito una inferencia del cuento
ResponderEliminarverga nacio despues de morir (0o0)
ResponderEliminarHola, Necesito Saber Quienes Fueron Los Narradores.
ResponderEliminarExcelente .
ResponderEliminarNecesito las características
ResponderEliminarcon que fin creo la historia
ResponderEliminargracias eres un sol
ResponderEliminarGracias bb 🖕
ResponderEliminar*2223*023*23*033*2333,*3,*-3,*,0
ResponderEliminarCual es el registro del habla
ResponderEliminarcual es la ironía presente en el cuento?
ResponderEliminarmuchas gracias mañana tengo un examen sobre esta historia y no entendia mucho la historia ya que era muy larga
ResponderEliminarmuy bueno me gusto y ademas me ayudo mucho tenia una tarea sobre esto
ResponderEliminarNecesito La moraleja del cuento
ResponderEliminarMe ayudó mucho gracias pero necesito la moraleja del cuento y no la encuentro por fa
ResponderEliminarquien me puede ayudar
Me ayudó mucho gracias pero necesito la moraleja del cuento y no la encuentro por fa
ResponderEliminarquien me puede ayudar
Me ayudó mucho gracias pero necesito la moraleja del cuento y no la encuentro por fa
ResponderEliminarquien me puede ayudar
Necesito La moraleja del cuento
ResponderEliminarNecesito como areclaron la situación con los muertos sobre las protestas
ResponderEliminarhola si algún día lees esto te equivocaste en las fechas solo te lo digo por eso no mas no te ofendas por favor, un saludo :)
ResponderEliminarCuál fue el descubrimiento del medico
ResponderEliminarHOLA NECESITO ESA INFORMACION TAMBIEN
EliminarPor favor, necesito que me ayudes con : ¿que tipo de lenguaje es utilizado en el cuento?
ResponderEliminarWuapo
ResponderEliminar¿Cual es la atmósfera del cuento?
ResponderEliminarNecesito la concepción de la vida y la muerte del cuenti segun julio garmendia
ResponderEliminartodo me parecio bien, todito lo que buscaba estba aqui en un solo lugar
ResponderEliminarMuy interesante este cuento del escritor Julio Gardemia
ResponderEliminary los recursos sensoriales?
ResponderEliminarExcelente análisis. M gustaría ver el de El diente roto
ResponderEliminarHola amigo,cuantas pagina tiene el libro? volumenes y editorial
ResponderEliminarPorfis
gracias, me fue de gran ayuda
ResponderEliminarEstoy aquí nuevamente para agradecerle al Dr. James Henry por volver a ser un hombre completo, estuve infectado con herpes durante 6 años, he estado orando seriamente a Dios y buscando cura. Vine aquí el mes pasado para buscar una solución a mi problema y vi comentarios de personas que hablaban sobre diferentes médicos y Dios me indicó que eligiera al Dr. James Henry y me contacté con Él, me envió un medicamento y me indicó cómo tomaré el medicamento. medicina por 7 días, lo hice y
ResponderEliminarFui a una prueba y mi resultado salió como negativo. Estoy tan feliz, compartí lágrimas de felicidad y me he encargado de testificar siempre sobre cómo Dios usó al Dr. James Henry para resolver mi problema. Ahora soy un hombre limpio, sin virus si estás infectado con alguna enfermedad como VIH, SIDA, HERPES DE CÁNCER o cualquier otra enfermedad, también puedes ser feliz como yo contactando al Dr. James Henry a través de su
Correo electrónico: Jameshenryhome@gmail.com
Número de Whatsapp: +2348110133466
Cuántos párrafos tiene?
ResponderEliminarMe pueden decir alguna moraleja del cuento por fa
ResponderEliminarPorfa nesecito una moraleja
ResponderEliminarEsto era lo que buscaba, excelente🤗
ResponderEliminarMe pueden ayudar con una moraleja🤗
ResponderEliminarPorfa
Por favor me pueden decir cual fue el descubrimiento del medico?
ResponderEliminarHOLA NECESITO ESA INFO TAMBIEN
Eliminartambién la necesito la tienes
EliminarQue buena informacion, gracias.. Clara y sencilla
ResponderEliminartipo de lenguaje
ResponderEliminarX2.
EliminarEsa Mierda Me tiene Arrecho NOJODA ESAS TAREAS DE MIERDA AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA CARAJOOOOOOOOOOOOOOOOOO
ResponderEliminarwow increible me encanto
ResponderEliminar😖ha mi me fastidio😥😢😖😧😧
Eliminarno manches, eso es arte.
EliminarMe gustó la historia pero alguien me puede ayudar en cuál es el significado psicólogico del relato?
ResponderEliminarMarditacea con esta tarea de mariconera vale porfa elque luello el cuento díganme cual fue el símil del cueto 🙏😖😖😖😖😖😖
ResponderEliminarMarditacea con esta tarea de mariconera vale porfa elque luello el cuento díganme cual fue el símil del cueto 🙏😖😖😖😖😖😖
ResponderEliminarnecesito esta pregunta ¿Cuál es el descubrimiento del medico?
ResponderEliminarNecesito saber Cuál es el lenguaje.
ResponderEliminarMANAAAAA, ¿QUE CARAJOS LES PASA A LA GENTE DE ESTE LUGAR? Todos con pesima ortografia y de paso quejandose... "Que fastidioso" "Me esresa" "Diganme el significado psicologico" "ALGUIEN EXPLIQUENME NO ENTENDI JAJAJAA" Neta, enserio. Esta obra apenas y la conozco y me encanto. No tanto por la trama pero le lirica.. La lirica, señores.No se siquiera si sepan que es un Oc pero hasta me inspiro a crear el añorado primer capitulo de mi preciado libro cuyo inicio jamas supe como desarrollar pero gracias a esto tengo una idea.. Bueno.. MUCHAS IDEAS. <3 Inspirador... Sumamente inspirador.
ResponderEliminarVine buscando cobre y encontre oro. Necesitaba un analisis para este libro y gracias a los autores que publicaron esto, les agradezco mucho :-)
ResponderEliminarMuy Buen La Informacion Pero....
ResponderEliminarCuales son las acciones y hechos que impulsan el cuento????
Gracias tambien me sirvio de mucha ayuda🤗👌🏻👌🏻
ResponderEliminargracias
ResponderEliminargracias me sirvió. pero tengo una pregunta ¿ cual es la estructura del cuento ?????
ResponderEliminarprosa
EliminarDisculpe la molestia es que necesito responder la pág 30
ResponderEliminarCuales son los elementos texto narrativo presentes en este cuanto
ResponderEliminarNo me sirve porque no sale él elemento mas importante del cuento y la realidad o religiosidad
ResponderEliminarPor favor me pueden ayudad con las interjecciones
ResponderEliminarPor favor necesito, el elementos sobrenaturale de el cuento el médico de los muertos
ResponderEliminarla historia esta contada en presente o pasado o etc?
ResponderEliminarExcelente todo muchas graacias
ResponderEliminarCuantas paginas tiene este libro
ResponderEliminarQuiero agradecer al Dr. Riaria por ayudarme con su medicina herbal para curar mi virus del herpes completamente sin ningún efecto secundario, realmente sufrí de este virus durante los últimos 3 años, en este momento estoy herpes negativa después de usar la medicina herbal enviada Para mí por el Dr. Riaria. Di todo agradecimiento a Dios por llevarme al Dr. Riaria, que pudo curarme completamente del virus del herpes, eres el mejor médico herbario tradicional del mundo, Dios te bendiga al señor. Póngase en contacto con él por correo electrónico: drriaria@gmail.com o WhatsApp lo en +2349134987375.
ResponderEliminarPuede consultar su sitio web para obtener más información:
https://drriaria.wixsite.com/website